Trabajo de investigación realizado en el año 2013 por estudiantes de la asignatura Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales de 6° año, en el que se avanzó en la implementación de lo realizado en el año anterior. Realizando un diagnóstico previo en el que se relevó a todos los alumnos de 5° y 6° años, para ver cuáles eran sus intereses en relación a la problemática de la ESI. Dando como resultado que sus mayores intereses referían al desconocimiento sobre información pertinente sobre el tema, existiendo una gran desinformación sobre métodos anticonceptivos, enfermedades de transmisión sexual, y embarazos no deseados. Y siendo que el trabajo se proponía a la vez la realización de acciones tendientes al mejoramiento de la situación, se llevó adelante una entrevista a un profesional de la comunidad, y se realizó una presentación en PPT sobre las diferentes temáticas que los mismos adolescentes propusieron.

El presente Proyecto se propone continuar con la promoción e implementación de la Ley Nacional 26.150 de Educación Sexual Integral en el establecimiento educativo IPEM y T N° 352, Alfredo Cavalotti, Río Ceballos, Córdoba. Incentivando a la participación de todos los actores implicados: directivos, docentes, personal no docente, estudiantes, familias e instituciones de la comunidad.
ESI en el Escuela

Los chicos y chicas tenemos derecho a una Educación Sexual Integral. Ley 26.150
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario